martes, 12 de marzo de 2013

Descubre en barco un auténtico refugio natural


La isla de Formentera es posiblemente uno de los últimos refugios naturales existentes en el archipiélago balear. Su acceso se realiza prácticamente por vía marítima con los diferentes puertos costeros peninsulares más cercanos, Barcelona, Denia, Valencia,..Y evidentemente con la isla de Ibiza que está situada a unos 20/30 minutos de Formentera.

La isla es de reducidas dimensiones y de fácil acceso a sus lugares internos más pintorescos, pero no hemos de olvidar que una de las principales bellezas de Formentera es su entorno marino. Entorno jalonado de pequeños bonitos islotes a los que sólo se puede acceder por mar.

Estas características hacen que el alquiler de barcos en Formentera sea un servicio muy demandado e imprescindible para el desarrollo y movilidad obligada o de ocio por parte de los isleños y de los numerosos visitantes que llegan atraídos por las bellezas naturales de la isla.

Su buen clima, su entorno marino, sus bellos rincones a lo largo de toda su costa ha hecho de excelente reclamo para los aficionados a diferentes artes, como es la fotografía, la pintura al aire libre y de temas marinos. La afición por observar los fondos marinos juega un papel primordial el alquiler de barcos en Formentera preparados para esa función y acceder  a los diferentes lugares paradisiacos del entorno isleño.

En Hopyachts han sido y son muy conscientes de la movilidad que necesita la isla, sus habitantes y por supuesto sus visitantes. Por ello ofrecen unos servicios de calidad y gran atención a las personas con un excelente mantenimiento de todas sus embarcaciones.
Las necesidades de traslado, la capacidad de las embarcaciones, su uso para el trabajo y principalmente para el ocio están perfectamente estudiadas en Hopyachts y por ello prestan un excelente servicio de asesoramiento y orientación sobre  cuál podría ser el mejor alquiler del barco en Formentera. , al mejor precio y soporte personalizado que podamos necesitar.
Los barcos en alquiler son seguros, fáciles de maniobrar y de usar, siempre y cuando las personas que opten a alquilar barcos, tengan una cierta práctica y dispongan del correspondiente permiso administrativo para usar y utilizar los diferentes tipos de embarcación en alquiler, en caso contrario, también disponen de alquiler de barcos con tripulación muy cualificada como el Princesa del Mar o también con dj y catering como es el caso del Sun Cat.

No lo dudes, para relajarse, disfrutar, fotografiar y navegar es necesario alquilar en Hopyachts tu barco para navegar, notarás la diferencia

Piérdete en una aventura en coche por Mallorca


Las islas Baleares son conocidas en cualquier rincón de nuestro planeta tierra. Ya sea por su magnífico clima mediterráneo, o por su espectacular entorno con grandes bellezas naturales declaradas de gran interés muy bien conservadas y sin olvidar su típica gastronomía que hace las delicias de quien la prueba.


Todos estos atractivos de Mallorca están perfectamente personalizados ya que es la isla mayor de este increíble archipiélago de nuestro Mare Nostrum. Además tiene rincones sensacionales que para poderlos visitar con tiempo y dedicación es necesario acceder mediante vehículo motorizado y, en consecuencia, se hace necesario alquilar un coche en Mallorca.

Las personas que llegan a Mallorca, suelen hacerlo por vía aérea  o marítima con sus pertinencias justas para la estancia programada y, en muchos casos, no traen sus vehículos porqué esperan encontrar un medio para trasladarse a los diferentes lugares de la isla. Es entonces cuando surge la necesidad de poder alquilar coche en Mallorca de manera cómoda, agradable y fácil. Pero no solo alquilar un vehículo y nada más, el cliente necesita más implicación. Necesita un buen servicio, necesita poder escoger entre varias tipologías de coches para encontrar el que se adapta mejor a sus necesidades y posibilidades familiares.
Este problema no existe con RitmoCars, ya que la gama de coches ofrecida es muy amplia y siempre encontras el vehículo adecuado para tus necesidades de transporte y asequible de presupuesto. Sus precios “ low cost “ están al alcance de todos los bolsillos.

Por motivos de conservación del paisaje, no todas las vías de acceso a los lugares de visita son amplias y rectas y se pueden recorrer con cualquier clase de coche. Hay que tener presente a la hora de alquilar un coche, que hay que escoger el vehículo adecuado para poder utilizarlo sin dificultades y, a la vez, poder respetar el entorno.

El buen servicio ofrecido tiene que ir complementado con la posibilidad del menor coste económico en el alquiler de coche,  RitmoCars ofrece el servicio  “ low cost” y su fácil gestión online.

lunes, 11 de marzo de 2013

Enoturismo por el mundo, Sabores de Argentina



El enoturismo es el turismo que se dedica a potenciar y gestionar la riqueza de la vitivinicultura en determinadas zonas del mundo. Para aquellos amantes de un buen viaje de aventura y del buen sabor, este es el tipo de turismo que necesitan experimentar ya que se encuentra relacionado con el turismo gastronómico, con el ambiente cultural, con la salud y la belleza. Los turistas pueden conocer de forma muy detallada la historia, cultura, costumbres y sabores de cada zona vitivinícola a través de la degustación de sus vinos  visitando las bodegas y viñedos.

En Argentina los amantes de un buen viaje de aventura se pueden encontrar dentro de un paraiso del enoturismo, donde en las provincias de Mendoza, Salta y San Juan están destacadas por la calidad de sus viñedos y de sus viajes para enófilos. En ambas provincias como por ejemplo: la famosa "ruta del vino" invita a recorrer las regiones mas pintorescas en las que se produce el tan famoso vino argentino. Otra region ideal para los expertos en enoturismo son la localidad de Médanos en el sur de la provincia de Buenos Aires, o Colonia Ca-roya en Córdoba, de la cual los turistas optan por viajar de forma muy frecuente debido a su sabor unico en el mundo.


 El clima cálido de estas zonas favorece la naturaleza fuerte y dulzura de sus vinos.

Para algunos aventureros que les gusta la emocion y paisajes inigualables, realizar viajes a la Patagonia puede ser una opcion inegable para estas caracteristicas, pero siempre pueden tomarse un descanso y disfrutar de los mas increibles vinos en sus hoteles o cabañas de descanso.

Las formas de elaboración de los vinos ha experimentado en todo el mundo una evolución espectacular desde los años 60, introduciéndose conceptos como el control efectivo de las vendimias, la vigilancia de los aromas primarios del fruto, el orden y la higiene en la bodega. La implantación y asimilación de estos nuevos métodos ha dado como producto que en la actualidad exista una extensa variedad de vinos con colores, aromas y sabores capaces de satisfacer el paladar de cualquier turista enamorado de un viaje de aventura y las mejores exqusiteses gastronomicas.  

sábado, 9 de febrero de 2013

Viaje de Aventura, recorriendo los atractivos de Mallorca


Llega la época de vacaciones y lo único en nuestras mentes es realizar un viaje de aventura a una isla paradisíaca y vivir las más increíbles experiencias, disfrutar del sol, el aire libre y cualquier actividad emocionante que nos despeje la mente de cualquier aburrida rutina. En esta oportunidad analizaremos un lugar que se puede considerar como un paraíso terrenal, donde las aventuras y emociones no se hacen esperar, realizaremos un viaje de aventura a la fabulosa isla Mallorca.


Esta hermosa isla, perteneciente al archipiélago de las islas baleares junto con Menorca, Ibiza y Formentera, es por sus características la mayor de ellas y es donde cada año se reúnen cientos de visitantes en busca del mejor viaje de aventura bajo el sol y la playa. En Mallorca existen playas para colmar cualquier tipo de gustos, desde las grandes playas de arena blanca y fina hasta las más pequeñas con aguas cristalinas.
Es en estas épocas que se inicia la temporada de actividades de relajación más increíble donde los deportes acuáticos y de playa no se hacen esperar entreteniendo a fanáticos del surfing, pesca, viajes en kayak, buceo o simplemente a los que quieren quedarse sobre las blancas arenas a practicar los más excitantes deportes playeros, desde voleibol, futbol, o para los más pequeños los increíbles castillos de agua que han hecho furor en Asia.


Además de las emociones que este viaje de aventura nos puede presentar en sus playas y cristalinas aguas, también cuenta con los más increíbles comodidades en sus hoteles, los más sabrosos platillos en sus restaurantes y las más increíbles aventuras en los centros de entretenimientos que abundan en los diferentes centros poblados de la isla.
Al llegar la época de vacaciones Mallorca es sin duda un destino inigualable para un viaje de aventura.



lunes, 21 de enero de 2013

A la hora de emprender un viaje


A la hora de emprender un viaje, el sueño de muchos turistas es aprovechar de las vacaciones para poder ver y  entrar en contacto con los animales salvajes. Animales que a diferencia de los domésticos no estamos acostumbrados a ver cada día y que, como es lógico, despiertan en nosotros una gran curiosidad.
Pero lo que muchos turistas no saben es que la gran mayoría de las actividades que se les ofrece para interactuar con la fauna salvaje implican por un lado el sufrimiento y la explotación de los animales y por otro, graves peligros para la seguridad de las personas.

Por supuesto existen maneras éticas y responsables para los turistas de acercarse a los animales: un safari, si organizado por un operador responsable y siguiendo determinadas pautas (http://turismo-responsable.com/s40-avistamientos) es una muy buena opción para poder ver  a tigres, leones, elefantes etc. Es más, muy a menudo el hecho de participar y financiar actividades de este tipo, contribuye a preservar la fauna de ese determinado país.

También acudir o hacer voluntariado en centros de rescates o santuarios (http://turismo-responsable.com/s11-voluntariado) nos brinda la oportunidad única de ayudar en primera persona a animales explotados o victimas de abusos y que luchan para volver a una vida normal.

Desafortunadamente, no todas las opciones que se ofrecen a los turistas son igual de éticas: actividades como paseos en elefantes, baños en la piscina de los delfines, espectáculos con loros, visitas al zoológico, se encuentran en los folletos de la  gran mayoría de las agencias de viajes y… esconden maltratos y mucho sufrimiento.

Porque aunque se trate de actividades aparentemente inocentes y divertidas, y aunque el rictus facial de los delfines o la aparente tranquilidad de los elefantes nos pueda traer en engaño, los animales implicados en ellas son victimas de los peores abusos.

¿Algún ejemplo? Para “domesticar” a los elefantes se utiliza una técnica llamada “romperle el alma” (el nombre ya lo dice todo, ¿no?) (http://turismo-responsable.com/s37), los delfines sufren tanto por vivir en cautividad que normalmente mueren a los pocos años (http://www.sosdelfines.org) , a los loros se les suele cortar las alas (http://turismo-responsable.com/s80) y los animales de los zoológicos están condenados a una constante falta de espacio y a una vida entre rejas (http://turismo-responsable.com/s29)   …

Por lo tanto…¿cómo distinguir una actividad o un centro de animales “responsable” de uno que no lo es? Como consejo general podemos decir que cuando se permite a los turistas interactuar físicamente con los animales, o cuando los animales están obligados a exhibirse en algún tipo de espectáculo a cambio de dinero… algo no va bien.


Y a todos los turistas que estén interesados en saber e informarse más sobre el tema, les invitamos a visitar la web de la Fundación FAADA para un Turismo responsable con los animales: http://turismo-responsable.com/

viernes, 11 de enero de 2013

Turismo de nieve en España: 34 estaciones de esquí, buen clima y excelentes servicios


Sol, playa… y nieve. España es un destino de invierno ideal para aquellos que quieren practicar deportes propios de esta estación, como son el esquí y el snowboard. Para ello cuenta con 34 estaciones de esquí repartidas por toda la Península: Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Granada, Madrid y La Rioja.

Las zonas más conocidas por los esquiadores de todo el mundo son los Pirineos y Sierra Nevada. En los Pirineos nos encontramos con que Aragón y Cataluña ofrecen las mejores infraestructuras para estas prácticas y es por ello la que tiene mayor afluencia de turistas –un ejemplo de ello ha sido en Navidad, época elegida por muchos para disfrutar de las Estaciones de Esquí de España.

Las estaciones más conocidas en esta región son Formigal y Cerler, en Huesca: BaqueiraBeret, en Lerida; y La Molina, en Gerona. Como comentábamos, todas ellas cuentan con excelentes servicios –restaurantes y bares, hoteles de invierno con encanto, ocio, etc.

Y de la zona norte del país al sur, a Granada. Vamos hasta Sierra Nevada, que está formada por una gran cantidad de pistas comunicadas entre sí y que son de gran calidad. Dentro de los límites de su estación está el pico Veleta, de 3.392 metros de altitud. Se trata de la cota más alta de todas las estaciones de la Península Ibérica. Gran punto a favor de Sierra Nevada es el buen clima de la zona, por lo que es normal encontrarse con radiantes días de invierno para disfrutar del esquí.

Otras estaciones conocidas y que son buenas para esquiar son Navacerrada y Valdesquí, en la Comunidad de Madrid; La pinilla, en Segovia; Valdezcaray, en La Rioja; y Javalambre y Valdelinares, en Teruel. 

Amueblar viviendas de vacaciones en la costa mediterránea



Las viviendas que se encuentran situadas en la costa mediterránea tienen un color y un estilo especial diferente a la decoración que podamos encontrar en viviendas de interior o en otros lugares.


En toda la zona de la costa de la Costa Brava, pasando por el Levante y llegando hasta las playas de Cádiz y Huelva el tipo de decoración se basa en el uso de colores claros y tonos pastel tanto en los muebles, como en la decoración de paredes y en los textiles como cortinas y cojines.

El mobiliario por supuesto debe estar acorde con el mismo tipo de decoración. Los muebles de estilo moderno en colores suaves se ven mucho más a menudo en esta zona de costa que en otros lugares.
Los proyectos de decoración en viviendas de la costa mediterránea deben tener en cuenta esas diferencias fundamentales con otras zonas a la hora de seleccionar los complementos y los muebles.

Hay que tener en cuenta también que el uso que se da a las viviendas de vacaciones es muy diferente a de las primeras viviendas. En las primeras viviendas pasamos la mayor parte del tiempo por eso es las dotamos de todas las comodidades posibles. Por ejemplo solemos tener todos los electrodomésticos necesarios en la cocina (lavavajillas, por supuesto lavadora y en muchos casos incluso secadora). Normalmente seleccionamos los muebles que más nos gustan y más prácticos sin mirar tanto el precio, ya que al fin y al cabo estos muebles van a tener mucho uso y la inversión valdrá la pena.

Las viviendas de vacaciones sin embargo son segundas viviendas en las que habitualmente pasamos mucho menos tiempo que en las anteriores. Por ello el mobiliario que elijamos estará también condicionado principalmente por un presupuesto menor. Dado que pasaremos menos tiempo en estas viviendas el ahorro que esperamos hacer a la hora de amueblarlas será mayor.

En la cocina por ejemplo es importante seleccionar mesas de cocina que sean de un estilo moderno y sencillo y que no sean caras. Las sillas deben ir a juego con la mesa. El uso del color blanco tanto para las mesas como las sillas da una impresión de limpieza y sencillez que convierte a la cocina en una estancia muy acogedora. Las mesas de cristal son también bonitas y muy apropiadas para la cocina.

Hay que tener en cuenta que en muchos casos nos va a interesar que la mesa de cocina sea extensible dado que esto nos permitirá disfrutar de un mayor espacio en la mesa cuando el número de comensales lo requiera.